Skip to content

Los pilares de la protección

El reloj de pulsera G-SHOCK MRG-B2100B con correa y caja negras descansa en una zona boscosa sobre una piedra cubierta de musgo.

 

Fuerza intemporal, gracia intemporal

Ruinas de Tarumizu y Risshaku-ji

El valor de la tenacidad que trasciende el tiempo

 

MR-G, la línea insignia de la marca G-SHOCK, se ha forjado una posición única e inquebrantable en el mundo de la relojería, impulsada por el concepto de diseño de ofrecer lo último en resistencia.

Esta serie de artículos explorará los encantos de esta singular línea de relojes reflexionando sobre paisajes impactantes y obras arquitectónicas históricas de Japón que destilan una belleza que trasciende el tiempo.

En primer lugar, le llevaremos a varios lugares de profundo significado espiritual formados en piedra en el este de la prefectura de Yamagata.

Contemplando las conexiones entre el MRG-B2100B y los lugares históricos de Yamadera
Artes intemporales y formas tradicionales

Por Shigeo Goto

Los paisajes físicos y culturales toman forma a través de la acción del hombre y la naturaleza, fomentada y moldeada por el flujo inquebrantable del tiempo.

Como personas del mundo moderno, tendemos a creer que la historia de la humanidad es la creación de nuestros propios esfuerzos y capacidades. De hecho, sin embargo, también está moldeada por las fuerzas de estos paisajes. Los modos de vida y pensamiento japoneses están profundamente determinados por los paisajes naturales y culturales.

Como afirmó en una ocasión Hideo Kobayashi -una luminaria de la crítica literaria japonesa de agudo discernimiento: "La tradición son cosas; son formas".

Su afirmación encierra una paradoja fríamente objetiva. A saber, que las cosas y formas elaboradas con ingenio humano sólo se convierten en tradición al permanecer en el mundo mucho después de que sus artífices hayan desaparecido. Esto se aplica no sólo a las tradiciones artesanales de Japón; apunta a una postura caracterizada por la belleza y la resistencia a través del tiempo, una cualidad fundamental común a todas las bellas artes y las artes escénicas.

Esto también puede apreciarse en la esencia de las tecnologías de vanguardia desarrolladas en Yamagata Casio para crear los relojes MR-G que se sitúan en la cúspide de la marca G-SHOCK. Aunque sea una perspectiva inesperada, el emplazamiento de la "fábrica madre" de G-SHOCK en medio del paisaje de Yamagata -formado por el monte Gassan, los afluentes del río Mogami y otras características naturales- me impresiona profundamente por la influencia de esa topografía, tanto en sentido físico como cultural, y por las interconexiones entre el lugar y el paisaje circundante.

Los relojes representan una forma de tecnología que se enfrenta a los misterios del tiempo. G-SHOCK va un paso más allá con la esencia inalterable de su diseño, definido por una dedicación constante a la fuerza y la durabilidad, ofreciendo resistencia a golpes y caídas, desde que la marca debutó hace unos 40 años. Qué fascinante es contemplar esta búsqueda persistente para refinar la artesanía de formas que trascienden el tiempo con tecnologías de relojería inventadas para gestionar el tiempo.

Ruinas de Tarumizu

Ruinas de Tarumizu: Huecos cavernosos con superficies de piedra de formas llamativas presentan depresiones en forma de panal en un estrato de toba volcánica formado en el Neógeno. El lugar desprende un aire agreste de sublimidad, lo que explica por qué tantos lo consideran un sitio de profundo significado espiritual.

En ese sentido, siento fuertes asociaciones con un par de lugares de impactante belleza paisajística, las ruinas de Tarumizu y el templo de Risshaku-ji, situados en la zona de Yamadera -literalmente "Templo de la Montaña"-, no lejos de las instalaciones de producción de Yamagata Casio. La historia del templo se remonta al siglo IX, cuando fue fundado por Ennin, conocido póstumamente como Jikaku Daishi, un monje de la secta Tendai con sede en el monte Hiei. Cuenta la leyenda que Ennin se alojó en las grutas de Tarumizu en su primera visita a la zona. Una fuerte sensación de energía espiritual impregna el lugar todavía hoy.

De hecho, el vasto complejo del templo Risshaku-ji podría describirse, como sugiere su nombre, literalmente "templo de piedra", como construido sobre cimientos de piedra. Este famoso templo, fundado por Ennin con la sanción imperial del emperador Seiwa, sigue honrando las tradiciones transmitidas desde Enryaku-ji, el templo principal de la secta Tendai en el monte Hiei, entre las que se incluyen mantener encendida la "llama eterna" del Dharma y hacer que los monjes en formación practiquen a mano una forma especial de transcripción del Sutra del Loto. Este es realmente un sitio extraordinario de devoción espiritual viva que trasciende el tiempo.

Ruinas de Tarumizu: Un intrincado conglomerado de piedras macizas y paredes rocosas confiere al lugar una belleza mística inconfundible.
Ruinas de Tarumizu

Ruinas de Tarumizu: Un intrincado conglomerado de piedras macizas y paredes rocosas confiere al lugar una belleza mística inconfundible.

Se podría incluso decir que el secreto de la impresionante longevidad de este lugar sagrado reside en su amplia incorporación de elementos de piedra, con sus tablillas de oración talladas en piedra, pagodas de piedra, puertas torii de piedra... Todo el lugar existe gracias a extraordinarias técnicas de trabajo de la piedra transmitidas a través de generaciones de artesanos desde la antigüedad. Más exactamente, nació de una colaboración entre fuerzas de la naturaleza y canteros con gran conocimiento de cómo funcionan esas fuerzas.

En las escarpadas superficies de piedra compuestas de toba volcánica, erosionadas y moldeadas por el viento y el agua en el transcurso de largas eras, se han formado innumerables agujeros. Su visión, que permitía vislumbrar el funcionamiento del tiempo inflexible, debió de guiar sin duda a los practicantes ascéticos en su visión del nirvana, un estado que trasciende el ciclo mundano de muerte y renacimiento. Verdaderamente, son las interconexiones entre las personas y la naturaleza las que han dado forma a las cavernosas hondonadas de Tarumizu y las han llevado hasta el presente, trascendiendo el tiempo.

Templo Risshaku-ji: El Nokyodo del templo, una estructura que alberga sutras copiados a mano por monjes en formación

Templo Risshaku-ji: El Nokyodo del templo, una estructura que alberga sutras copiados a mano por monjes en formación, está encaramado a un escarpado precipicio llamado Hyakujo Iwa, que se formó hace entre decenas de miles y millones de años.

¿Cuál es esa emoción que brota al encontrarse cara a cara con un sitio como éste, con una historia que abarca mil años y más? ¿Qué tipo de diálogo podría entablar el visitante con estas formas físicas, que han existido durante mucho más tiempo que la vida humana?

El tiempo puede no ser visible a simple vista. Y, sin embargo, no hay nada tan inextricablemente entrelazado con la vida del ser humano. Como personas, no vivimos eternamente, y debe ser por esta misma razón por la que nos esforzamos por hacer surgir cosas y formas que trasciendan el tiempo.

El factor clave aquí es el arte, la técnica: el oficio artesanal. Lo que más me impresionó al conocer el MRG-B2100B, un reloj muy especial de MR-G, fueron los diseños de su bisel y caja exterior. Diseñadas para proteger el reloj de los golpes, sólo estas piezas incorporan 27 componentes. Esta sensibilidad por el diseño me da una idea de las considerables -en cierto sentido, karmáticas - interconexiones que están en juego aquí.

montaña, formada por enormes afloramientos de piedra y paredes rocosas de formas distintivas
Templo Risshaku-ji: montaña, formada por enormes afloramientos de piedra y paredes rocosas de formas distintivas

Templo Risshaku-ji: Toda la montaña, formada por enormes afloramientos de piedra y paredes rocosas de formas distintivas en el transcurso de largas eras, es un lugar asociado a una profunda devoción espiritual.

Contemplar el futuro a través del arte de la indagación

Me viene a la memoria un análisis perspicaz y fundamental expuesto por Tim Ingold -un antropólogo cultural que ofrece una fuente de inspiración constante y significativa a artistas contemporáneos, arquitectos y otros- en su obra Making.

En su opinión, un teórico y un artesano responderían de forma diferente en cuanto a su relación con el futuro. Mientras que el teórico "hace a través del pensamiento", sugiere, el artesano piensa en el futuro a través de sus procesos de hacer.

En palabras de Ingold, "El camino del artesano ... es permitir que el conocimiento crezca a partir del crisol de nuestros compromisos prácticos y observacionales con los seres y las cosas que nos rodean. Se trata de practicar lo que me gustaría llamar un arte de la indagación".

Este arte de la indagación que propone apunta a un enfoque de avanzar sin dejar de estar atento a lo que pueda ocurrir después en el curso de la fabricación de las cosas. Al igual que la sensación de una dureza que trasciende el flujo del tiempo inflexible impregna las cavernas de Tarumizu, las cualidades de fuerza y belleza que trascienden el tiempo se susurran en el diseño del MRG-B2100B, en sus componentes físicos, en su forma. Tanto en uno como en otro, podemos percibir este mismo arte de la indagación descrito por Ingold.

El concepto de antigüedad no sólo denota tiempos pasados. Más bien, existe como cosas -como formas - que dan lugar a lo que conocemos como futuro. Las ruinas de Tarumizu y el templo de Risshaku-ji, junto con el reloj MRG-B2100B, todos ellos nacidos de los paisajes naturales y culturales de Yamagata, resuenan en mí en este sentido.

MRG-B2100B/AB

Materiales innovadores y artesanía se integran en una impresionante estructura multicomponente que ofrece el sofisticado refinamiento de la estética tradicional japonesa.

Shigeo Goto

Nació en Osaka. Editor y director creativo. Profesor de la Universidad de las Artes de Kioto. Amplia actividad como editor y productor artístico desde los años ochenta en campos que van desde las formas artísticas premodernas hasta el arte contemporáneo de vanguardia, e implicado en numerosos proyectos sensacionales que invitan a la reflexión. Reconocido como uno de los árbitros del gusto más exigentes de nuestro tiempo, con una capacidad inigualable para descubrir y fomentar el talento artístico. Entre sus obras escritas destacan Dokutoku Rojin ("Distinctive Elders"; Chikuma Bunko), skmt (en coautoría con Ryuichi Sakamoto; Chikuma Bunko) y Choshashinron ("Super Photography Theory"; en coautoría con Kishin Shinoyama; Shogakukan). Su obra publicada más recientemente es Gendai Shashin To Ha Nan Daro? ("¿Qué es la fotografía contemporánea?"; Chikuma Bunko).

Select a location