Skip to content
Primer plano de la caja pulida de un reloj
Una persona sujeta la caja de un reloj

La maestría artesanal proporciona resistencia MR-G y belleza funcional

Llevamos los relojes MR-G a otro nivel de resistencia y belleza debido a nuestro compromiso con la artesanía que exige naturalmente las complejidades del pulido Sallaz.

Por ejemplo, el diseño del MRG-B2000. La técnica Sallaz permite pulir la característica caja del reloj -con más superficies que una caja de reloj típica que se unen en líneas nítidas- hasta conseguir una superficie lisa, sin distorsiones y con bordes claramente definidos, para conseguir una forma nítida y elegante. Nada menos para un reloj MR-G. En la línea MR-G encontrarás diseños elegantes y atrevidos, inspirados en la belleza de las formas y que encarnan una estética exclusivamente japonesa. Esta es la esencia de la marca, y los modelos actuales la exhiben mejor que nunca.

Nuestros maestros artesanos aplican cada día la filosofía japonesa de la artesanía a su trabajo, creando la resistencia y la belleza funcional de MR-G. El proceso de pulido de Sallaz requiere habilidades muy refinadas que se adquieren con años de experiencia, y cada pieza es pulida a mano por uno de estos maestros artesanos.

Pulido de una caja

El pulido Sallaz prepara la superficie para obtener una superficie lisa y sin distorsiones

El proceso de pulido de Sallaz crea una superficie increíblemente lisa y sin distorsiones. La caja se presiona contra un disco giratorio recubierto con un abrasivo, que pule y prepara las superficies para el siguiente paso.

Partiendo de un lingote de metal, la caja del reloj primero se forja y luego se corta, y a continuación se pule para preparar la superficie para los acabados finales. El pulido proporciona una superficie de espejo, pero suele dejar los bordes del metal redondeados. Al utilizar el pulido Sallaz para crear una superficie lisa y sin distorsiones, reducimos el tiempo de pulido necesario, lo que significa que los bordes donde se unen los componentes quedan bien definidos, no redondeados. Para la forma afilada y elegante de los relojes MR-G, la preparación de la superficie con pulido Sallaz es un paso que no se puede omitir.

Es en los bordes donde se juntan los componentes de la caja donde se demuestra más claramente el nivel de habilidad del artesano de Sallaz. Los maestros artesanos que trabajan en nuestros relojes MR-G son meticulosos en su técnica de Sallaz, cuidadosos de no distorsionar la forma de la caja ni alterar su equilibrio vertical y horizontal. Trabajan a ojo y a tacto, y se basan únicamente en la cantidad de presión que ejercen al presionar la caja contra la pulidora y en la velocidad a la que mueven las manos para conseguir un pulido perfecto. Sólo los artesanos que han dedicado años de tiempo y esfuerzo a dominar esta técnica de pulido son capaces de lograr el bello acabado digno de MR-G.

La sabiduría del artesano brilla en el pulido

El término pulido Sallaz procede de SALLAZ, una empresa suiza que hace más de medio siglo fabricaba máquinas-herramienta, incluidas las pulidoras utilizadas para este proceso. Dado que las máquinas originales ya no están disponibles, utilizamos nuestros propios pulidores y abrasivos, que han sido desarrollados basándonos en los conocimientos y la experiencia de nuestros artesanos de Sallaz con esta técnica especial de pulido.

Patrón capilar denso y uniforme para un acabado bonito y liso

Las marcas de raspado que crean el delicado acabado fino se crean presionando la caja contra una hoja de papel de lija giratorio. Al igual que en el pulido Sallaz, el artesano aplica cuidadosamente marcas de escofina precisas y uniformes, basándose en un ojo y un tacto desarrollados a lo largo de años de experiencia. Si la fuerza ejercida con las yemas de los dedos y la velocidad con la que se presiona la caja contra el papel de lija no se mantienen absolutamente constantes, las marcas de la escofina serán más profundas en unas zonas de la caja que en otras y los bordes no se alinearán correctamente. La intención de los diseñadores y las habilidades de los artesanos se unen para crear la digna belleza de MR-G.

Primer plano de una caja de reloj MR-G pulida
Una persona pule la superficie de la caja de un reloj CASIO
Máquina herramienta procesando la caja del reloj MR-G

Trabajar un lingote de metal en una caja MR-G

Las cajas de los relojes se forjan y luego se cortan. En el caso de los relojes MR-G, la caja se corta antes del pulido con una máquina herramienta equipada con control numérico por ordenador (CNC), lo que permite cortar y dar forma a las superficies exterior e interior de la caja en incrementos de 0,01 mm y, a continuación, rebajar 0,01 mm adicionales de la caja moldeada. A continuación comienza el proceso de pulido, en el que cada superficie se pule meticulosamente antes de completar la caja MR-G.

Select a location