Skip to content

Agregado a favoritos

Entrevista al creador

T-ZUAN

-Estampador-

Inserto en detalles complejos
Artesanía japonesa

Con el lema “Formas de belleza incondicional,
sin razón ni propósito”,
el artista T-ZUAN crea una cautivadora serie de obras de arte
pop y surrealista con sellos tallados a mano.
Un admirador de G-SHOCK desde hace ya muchos años,
su interpretación del “DW-5000R” es un testimonio impresionante
de la compleja
artesanía japonesa con un impresionante grabado de 15 capas.
Esta pieza representa el arte que
Japón se enorgullece de presentar a escala mundial.
¿Qué lo atrae al arte tan profundamente?
Explore la mentalidad detrás de su obra
y descubra la esencia de su estilo único.

T-ZUAN

La obra creada por T-ZUAN para el “DW-5000R” presenta un distintivo diseño de motivos de ladrillo, con una meticulosa atención al detalle que se aprecia en elementos como la tipografía de “PROTECTION” y “WATER RESIST”, todo ello armoniosamente representado mediante técnicas de estampado. Junto con el reloj, los patrones geométricos de luz y sol transmiten la sensación de que el G-SHOCK simboliza Japón.

Entrevista

Cuando nos sentimos cautivados
se revela el verdadero valor artístico

Tras estudiar en una escuela de diseño en Tokio, T-ZUAN comenzó su carrera en el campo de la serigrafía. Mientras trabajaba en proyectos publicitarios de gran escala, sentía un deseo cada vez mayor de crear obras que la gente pudiera admirar de cerca. Esto lo llevó a interesarse por los estampados, una pasión que venía desarrollando desde su adolescencia. ¿Qué lo atrajo al mundo del estampado? Esta pregunta marcó el comienzo de nuestra entrevista.

―― ¿Qué te motivó a tomarte en serio el estampado?

Durante mis años como estudiante, me impactó profundamente ver por primera vez los carteles vanguardistas rusos de las décadas de 1910 a 1930. Más tarde, descubrí que se crearon utilizando técnicas de estampado, lo que me sorprendió mucho. Me sentí fascinado por la textura única del papel y las sutiles manchas de tinta propias de las impresiones hechas a mano. Quería crear piezas que no fueran grandes, sino más bien personales, del tamaño de una mano. Eso me llevó a comprometerme plenamente con el estampado.

―― En tu biografía en las redes sociales dice: “Hay formas de belleza incondicional, sin razón ni propósito. La búsqueda de estas formas define mi práctica artística”. ¿Puedes contarnos más sobre las fuentes que inspiran tu arte?

Desde que era estudiante, creo que he sentido menos deseo, en comparación con otros artistas, de transmitir algo o buscar la validación del público. Por ello, hubo un período de casi diez años en que no le mostré mi arte a nadie. Mi arte no lleva un mensaje destinado a comunicar algo en específico. En cambio, mi inspiración proviene de una variedad de motivos, desde la belleza pura de la vida cotidiana hasta elementos que evocan una sensación de incomodidad. Me parece gratificante crear estas piezas no como pinturas, sino como grabados con placas de goma.

―― Creaste una pieza inspirada en el “DW-5000R”, ¿qué sentimientos o intenciones guiaron tu proceso creativo?

G-SHOCK es una marca reconocida a nivel mundial y es originaria de Japón. Si veo a alguien que lo usa cuando viajo al extranjero, me genera una alegría inesperada. Quería incorporar un sentido de orgullo por Japón en esta pieza, así que incluí patrones geométricos positivos que representaran la luz y el sol alrededor del reloj. Además, utilicé varias capas en el proceso de estampado para asegurarme de que el distintivo diseño de ladrillo y la tipografía se alinearan a la perfección. Dada la compleja naturaleza del estampado, me centré aún más en los detalles de este pequeño reloj de pulsera. También quise expresar la resistencia del G-SHOCK a través de elementos como un puño cerrado.

T-ZUAN - Foto-02
Foto-02

En el estampado, hay tres procesos principales: dibujar, tallar y estampar. Especialmente durante la fase de estampado, es esencial concentrar y aplicar capas de tinta meticulosamente. El “DW-5000R”, con su durabilidad que permite la aplicación de tinta sin dañar el papel, demuestra ser una herramienta invaluable en la creación de estas obras.

Foto-02

Tras dibujar el diseño del “DW-5000R”, T-ZUAN lo dividió en 15 partes para crear las placas de estampado. Este proceso refleja la artesanía japonesa y su atención al detalle.

―― Escuché que has usado el G-SHOCK durante muchos años. ¿Qué aspectos te resultan atractivos?

A menudo uso el G-SHOCK cuando trabajo en mis obras. Incluso si la tinta lo mancha, sigue teniendo un aspecto genial, y la correa de resina de uretano del reloj evita cualquier daño al papel cuando estampo con mis sellos. Con relojes de lujo, eso puede ser un problema. Me atrae la forma en que el G-SHOCK cumple su función práctica como reloj y mejora mi capacidad para sumergirme en el proceso creativo.

―― ¿Puedes contarnos cuáles son tus reglas para seleccionar herramientas y materiales en tus trabajos?

Para tallar, utilizo principalmente un cortador de diseño, y para superficies más grandes, suelo optar por un cuchillo para tallar. Utilizo la tinta VersaCraft de TSUKINEKO, que tiene una transparencia excelente. La transparencia es crucial en el proceso de capas. En comparación con otros países, las marcas japonesas ofrecen una amplia variedad de tintas y texturas de papel. Muchos estampadores internacionales también eligen utilizar marcas japonesas. Japón es un entorno ideal para la creación de estampados. Además, me atraen elementos como el G-SHOCK que combinan funcionalidad con el mismo valor de su atractivo visual. La durabilidad, junto con su calidad estética, es un factor clave en la selección de productos.

―― ¿Qué crees que te mantiene tan profundamente inmerso en el arte?

El arte es lo que más me gusta. Este año, realicé un taller para niños por primera vez, pero mi objetivo no era que aprendieran mi estilo. Quería que ellos descubrieran que el arte puede ser para ellos mismos. Creo que es similar a tocar el piano; antes de hacerlo para los demás, primero debes disfrutarlo tú. Es algo que debes hacer por ti, no por alguien más. El estampado implica tres procesos principales: dibujar, tallar y estampar. La obra se vuelve una a través de esos elementos, pero incluso si te sumerges profundamente en uno de esos procesos y encuentras consuelo, eso ya es arte valioso. A pesar de que mencioné que no tengo un mensaje específico que transmitir con mi arte, espero compartir la alegría del proceso creativo con mucha gente.

Foto-02

Perfil

T-ZUAN

T-ZUAN es un estampador que está ganando cada vez más atención internacional por su arte pop lleno de vida tallado en placas de goma con un cortador. Su exclusiva paleta de colores, conseguida mediante la impresión por capas, es una característica sobresaliente de su obra. Ha realizado numerosas exposiciones en solitario y sus motivos suelen incluir artículos cotidianos como zapatillas, cámaras y encendedores. T-ZUAN también estampa su arte en camisetas que están a la venta.

Instagram. @t_zuan0321

Tokio

Edición Calles de Tokio >

Revista THISTIME

El mundo creativo de los creadores de Tokio

Select a location