Lleva puesto: DW-5600C-1

Apoyo a una nueva generación
de creación
El tatuador Len Yamada sintió una fuerte atracción
hacia el mundo de los tatuajes,
lo que encendió su deseo de explorar este arte.
Esta pasión lo llevó a embarcarse en un viaje en solitario a Canadá,
donde aprendió el arte del tatuaje.
En el 2018, abrió “TATTOO STUDIO YAMADA”
en Shibuya.
Para el año 2021, se trasladó a su actual estudio en Harajuku
y, este año, abrió su segundo estudio,
“Born Losers”.
Además de su arte como tatuador,
Yamada ha dirigido un canal de YouTube
durante cinco años, en el que comparte su recorrido creativo.
También se aventuró en la creación de ropa original
y colabora con varias marcas.
Con un impulso implacable por perseguir
sus pasiones y compartir su visión,
el G-SHOCK sigue siendo un fiel compañero
en su trayectoria artística.
Mi sueño de convertirme en tatuador: una aventura incansable


Len Yamada se especializa en tatuajes tradicionales estadounidenses. Cuando era estudiante de moda en la Universidad Bunka Gakuen, se sintió atraído por el dibujo y pasaba sus días pintando ropa. Un día, Len descubrió un libro de Sailor Jerry, el pionero de los tatuajes estadounidenses de la vieja escuela, e inmediatamente sintió una conexión. Poco después, dejó los estudios y tomó la decisión de convertirse en un artista del tatuaje. Comenzó con una máquina de tatuajes económica. Trabajaba durante el día en un restaurante local en Shimokitazawa y como tatuador por la noche, gracias al apoyo del dueño del restaurante.
Yamada viajó a Canadá con una visa working holiday para estar cerca de EE. UU. y buscó oportunidades en varios estudios de tatuaje hasta que uno de estos lo contrató. Trabajó ahí tatuando durante un año, de forma completamente autodidacta. “El tatuador que hizo mi primer tatuaje me dijo que yo también podía ser autodidacta. Seguí dibujando y usando la máquina, e hice muchos tatuajes sin cuestionarme las cosas. Tuve la suerte de tener amigos que me dejaron tatuarlos. Quería demorarme lo menos posible en convertirme en tatuador, y obtener la aprobación de mis padres fue crucial. Dejar la universidad y comenzar mi propia trayectoria en el mundo de los tatuajes en una época en que no eran muy aceptados, fue como si mis padres me hubieran desheredado. Solo quería ganarme la vida lo antes posible para no preocuparlos”, comenta.

Cuando volvió a Japón un año más tarde, abrió su propio estudio, “TATTOO STUDIO YAMADA”, que ahora cuenta con aprendices y personal. Su estudio funciona de manera diferente a la mayoría; su énfasis está en el método de enseñanza y etiqueta, y alienta a los artistas a enfocarse en sus estilos individuales, cada uno especializado en diferentes géneros de tatuajes. No acepta todas las solicitudes de sus clientes y no se especializa exclusivamente en tatuajes tradicionales estadounidenses.
“Creo que es esencial seguir el estilo que más te gusta. Me gustan las motocicletas y los tatuajes tradicionales estadounidenses. Los clientes me buscan para hacerse tatuajes que reflejen intereses compartidos. Es fundamental establecer una conexión a través de los tatuajes y generar una relación profunda con los clientes. Cada vez que vean su tatuaje, recordarán la atmósfera en la que se realizó y nuestras conversaciones. Dejo que los artistas de mi estudio sigan sus pasiones, les pido que piensen en lo que necesitan en ese momento”.
Su primer estudio atiende a una clientela diversa, muchos de estos clientes buscan tatuajes por primera vez. En contraste, su nuevo estudio, “Born Losers”, tiene por objetivo transmitir la profundidad y la historia de la cultura del tatuaje. Este enfoque doble, que ofrece opciones para principiantes y quienes buscan una experiencia de tatuaje más profunda, es exclusivo de la filosofía de Yamada.

Cuando me decido a hacer algo, no hay cosas a medias, lo doy todo

Foto de Len Yamada cuando lo tatuaban, con su querido “DW-5600C” en la muñeca.
Yamada, quien constantemente persigue sus pasiones, usa su reloj favorito, el icónico G-SHOCK “DW-5600C”. Su fascinación por el G-SHOCK se remonta a cuando decidió convertirse en tatuador. Cuando trabajaba como pintor durante el día, un colega sénior le regaló un G-SHOCK usado, para recordarle la importancia de ser consciente del tiempo en su trabajo. “Me encantó recibirlo… se sintió como una prueba de mi oficio. Lo usaba más arriba en el brazo para no taparlo con los guantes cuando pintaba. De camino a casa, limpiaba el G-SHOCK de mi superior, que estaba cubierto de pintura, lo suficiente como para que pudiera ver la hora. Si pudiera colaborar con G-SHOCK ahora, probablemente diseñaría uno con salpicadas de pintura (se ríe)”.
Para el futuro, Yamada planea pasar unos años en Los Ángeles, ansioso por sumergirse en el entorno de los artistas de tatuaje más reconocidos, cuyos nombres han llegado incluso a Japón. “¿Qué me espera en Los Ángeles, la cuna del tatuaje tradicional estadounidense que admiro? ¿Qué experiencias y perspectivas ganaré? Sé que tengo que ir ahora, ya que hay cosas que no comprenderé a menos que esté allí”. ¿Qué impulsa su dedicación al tatuaje?
“No tengo una visión clara de qué tipo de tatuador quiero ser en el futuro, pero sé que este es el camino. No soy solo un tatuador, también soy un artista de ropa y un YouTuber, que persigue lo que ama. Mi padre me enseñó: “Cuando quieres hacer algo, hazlo hasta el final. Cuando no lo desees, no lo hagas”. Esta lección me ha acompañado desde la infancia. Por ello, evito hacer las cosas a medias. Trabajo duro y me divierto mucho, y me aseguro de tener clara la diferencia entre el trabajo y la diversión”.
Esta mentalidad ha impulsado la pasión de Yamada por los tatuajes mientras se prepara para trasladarse a Los Ángeles después de abrir dos estudios en Tokio.

Un ejemplo del trabajo de Len Yamada. Se puede apreciar la influencia del tatuaje tradicional estadounidense en sus diseños.
Fotografía. IBUKI
Texto y entrevista. Ryo Tajima
Edición. Yutaro Okamoto _THOUSAND
Perfil.
Len Yamada
Nacido en 1995 en la prefectura de Fukushima, es un tatuador con dos estudios en Harajuku: “TATTOO STUDIO YAMADA” y “Born Losers”. También crea ropa original y tiene un canal de YouTube llamado “OMOSSY CHANNEL”.
Instagram. @len.5