Skip to content

Agregado a favoritos

FILOSOFÍA: 40 años de resistencia

Cuando se lanzó en 1983, el modelo G-SHOCK DW-5000C con su revolucionaria estructura resistente a impactos se convirtió en el primer reloj de pulsera
que desafió la idea convencional de que el reloj era un objeto rompible. De esta forma, estableció el “reloj resistente” como un nuevo tipo de reloj de pulsera.
La historia posterior de evolución continua de G-SHOCK ha alcanzado un hito impresionante con el 40.º aniversario desde su origen.

Estructura. Funciones. Materiales. Diseño.
G-SHOCK se enfoca estrictamente en estos cuatro factores con el fin de alcanzar una mayor resistencia.
Sus objetivos principales son la robustez para garantizar el uso seguro en cualquier entorno
y la practicidad para garantizar el funcionamiento confiable en cualquier situación.
A través de estos objetivos se busca conseguir el objetivo definitivo: la máxima resistencia.
Hasta ahora y en el futuro, sintiendo gran orgullo por su resistencia,
G-SHOCK continuará afrontando retos aún mayores.
Esta es resistencia auténtica, heredada de una generación a la otra.

40.º aniversario desde 1983

Desafía los límites

AVANCES EVOLUTIVOS
HACIA LA
RESISTENCIA TOTAL

Para conseguir una mayor resistencia, afrontamos retos aún mayores.
Buscamos soluciones innovadoras para continuar avanzando en la evolución del G-SHOCK.

ESTRUCTURA

Resistencia que supera los límites extremos
de durabilidad

1983

Estructura resistente a impactos

Innovadora estructura de carcasa hueca que mitiga vibraciones y golpes de caídas, combinada con una estructura de protección en todas las direcciones y un material amortiguador para proteger las piezas clave contra impactos externos.

1995

Estructura resistente al barro

Estructura diseñada para proteger del polvo y del barro y que recubre todas las piezas de botones con un material hecho de uretano.

2012

TRIPLE G RESIST

Estructura reforzada capaz de resistir los tres tipos principales de aceleración gravitacional: impactos externos, fuerzas centrífugas y vibraciones. Se inserta αGel® (Alpha Gel)*1 en la carcasa para absorber las vibraciones y proteger contra estas.

*1 Material suave similar al gel, con base de silicona y capacidades superiores de absorción de impactos.

2013

Estructura de protección

Estructura que utiliza el marco, la parte posterior de la carcasa y las muescas de acero inoxidable para formar un marco que protege la carcasa interna. La estructura de carcasa hueca del G-SHOCK se elabora con una carcasa externa de metal.

2014

Estructura de protección revestida

Estructura en la que se integran la corona, los botones y las piezas de protección para mejorar la resistencia a impactos. Se Inserta ® (Alpha Gel)*1 en la cubierta del cabezal de la corona.

*1 Material suave similar al gel, con base de silicona y capacidades superiores de absorción de impactos.

2017

Nueva estructura de protección por capas

Nueva estructura desarrollada con piezas de amortiguación de resina insertadas en la carcasa, pionera en un nuevo y resistente dominio de diseño.

2018

Estructura completamente metálica resistente a impactos

Las piezas de amortiguación de resina fina se insertan entre la carcasa del marco y la carcasa interior. Además de lograr un ajuste muy preciso, esta estructura responde con fuerza reactiva para aliviar los impactos cuando se comprimen pequeñas salientes en el material de amortiguación.

2019

Estructura Carbon Core Guard

El módulo dispone de protección de una carcasa de resina reforzada con fibra de carbono, la cual ofrece resistencia, ligereza y excelente durabilidad. 

2021

Correa de pasadores deslizantes intercambiable

La correa se puede reemplazar fácilmente usando una palanca en su base.

MATERIAL

Búsqueda continua de nuevos materiales

1983

Resina de uretano

Adopción de resina de uretano liviana y fácil de procesar como material de la carcasa, lo que amplía significativamente la variedad de posibilidades de forma, diseño y color.

1996

Carcasa completamente metálica

Desarrollo de un elaborado diseño exterior y refuerzo del módulo para conseguir una estructura de carcasa completamente metálica resistente a impactos.

1999

Diseño trenzado de metal

Finalización de un diseño resistente con extraordinaria “belleza funcional” que combina resistencia y belleza en una carcasa hecha tanto de metal como de resina.

2010

Correa insertada de fibra de carbono

Desarrollo de una correa notablemente resistente mediante la inserción de un material de fibra de carbono con resistencia superior a la tracción en la resina.

2015

Marco de titanio 64

Adopción del titanio 64 como material del marco, ya que cuenta con mayor resistencia que el titanio puro, pero conserva la resistencia a la corrosión y el peso ligero característicos del titanio.

2017

Marco de carbono

Marco hecho de un material de carbono liviano y de alta rigidez producido mediante la aplicación de tecnología de control de microestructura para combinar fibra de carbono de vanguardia con resina.

2019

Carcasa de resina reforzada con fibra de carbono

La estructura resistente a impactos exclusiva de G-SHOCK protege el módulo, con una carcasa de resina reforzada con fibra de carbono que ofrece resistencia, ligereza y excelente resistencia al clima.

2020

Correa de fluoroelastómero

El material de fluoroelastómero proporciona un ajuste excelente en la muñeca con una sensación suave, sin mencionar su resistencia excepcional a las manchas y a la hidrólisis.

2021

Aleación de titanio

Aleación completamente nueva desarrollada para G-SHOCK con una resistencia superior a la del titanio puro y que ofrece una excelente procesabilidad e idoneidad para el acabado espejado.

2022

Plástico de biomasa

El uso de recursos orgánicos renovables, como el ricino y el maíz, contribuye a reducir la huella ecológica.

FUNCIÓN

Funciones avanzadas activadas
por tecnologías digitales

1992

Tecnologías de sensores

Aplicación práctica de varios sensores en miniatura, que empieza con un sensor de temperatura, para medir fenómenos ambientales como direcciones, presión atmosférica, altitud y profundidad del agua.

1994

Luz de fondo electroluminiscente

Desarrollo de la luz de fondo electroluminiscente, una función de iluminación de dial muy práctica.

2002

Indicación de la hora por energía solar
radiocontrolada

Instalación simultánea del sistema de recarga Tough Solar que convierte la luz en energía y una función de recepción de ondas de radio de hora estándar que corrige la hora automáticamente.

2012

Vinculación con teléfono inteligente

Función que permite emparejar un teléfono inteligente a través de la comunicación por Bluetooth®, lo que amplía las posibilidades de las funciones del reloj para incluir la configuración simplificada y la corrección automática de la hora.

2014

Indicación de la hora con energía solar y
GPS híbrido controlado por radio*3

Sistema que recibe señales de calibración de hora de satélite GPS y ondas de radio de hora estándar y las utiliza para mostrar la hora correcta de la ubicación actual en cualquier lugar del mundo.

*3 Sistema impulsado por el sistema de energía solar original de Casio que emplea señales satelitales de GPS (sistema de posicionamiento global) para determinar la ubicación actual y corregir la hora.

2017

Bluetooth® integrado
+ indicación de la hora con energía solar y GPS híbrido controlado por radio

Función que integra la indicación de la hora con energía solar y GPS híbrido controlado por radio*3 gracias a las comunicaciones por Bluetooth® a fin de mantener la hora correcta según información precisa de la hora.

*3 Sistema impulsado por el sistema de energía solar original de Casio que emplea señales satelitales de GPS (sistema de posicionamiento global) para determinar la ubicación actual y corregir la hora.

2022

Energía solar BLE

Indicación de la hora por energía solar con Bluetooth® para una mayor precisión y confiabilidad

DISEÑO

Trayectoria del diseño resistente

1983

Diseño cuadrado

Adopción de un diseño cuadrado que evita que los botones entren en contacto con superficies planas. Desde entonces, la evolución funcional continua se convirtió en un estándar constante.

1989

Diseño analógico

Desarrollo de una estructura resistente a impactos con las agujas montadas en el dial que expandió la variedad de posibilidades de diseño para incluir combinaciones analógicas/digitales.

1993

Diseño asimétrico

Adopción de un diseño asimétrico bilateral en la carcasa y la correa para evitar la interferencia de la parte posterior de la muñeca.

1996

Protector contra choques

Diseño de relojes con un protector instalado para proteger el vidrio contra impactos externos que se hizo más popular principalmente en la escena urbana.

2010

Diseño de esfera 3D

Desarrollo de un dial que consta de un conjunto complejo de piezas 3D en una carcasa grande de alto impacto.

2017

Cronógrafo con dial de disco

Adopción de un dial de disco capaz de mostrar de forma analógica varias funciones en una combinación compleja de diales 3D.

2019

IP de color arcoíris

Se aplica con técnicas tales como deposición de vapor y recubrimiento.

2021

Carbono multicolor

Tallado en carbono laminado y fibra de vidrio coloreada, el diseño del marco expresa la coloración mística y el patrón multicapa. Ningún reloj tiene exactamente la misma coloración. Cada uno brilla con un resplandor propio.

Select a location