Entrevista al creador
-Artista gráfico-
La búsqueda de la originalidad
trasciende las fronteras y el tiempo
Inspirado en los diseños de etiquetas de caja de fósforos japonesas vintage y “ranji”
(los gráficos intrincados y coloridos utilizados en los antiguos embalajes de té de exportación),
el arte de Yutaka abarca pinturas, carteles pintados a mano y diseño gráfico.
Su trabajo mezcla elementos de la cultura callejera, la música punk y black metal, y el arte del tatuaje,
lo que crea un estilo que trasciende las fronteras y el tiempo.
Yutaka, que ha creado previamente imágenes de Año Nuevo para G-SHOCK,
ahora creó una sorprendente obra de arte para la revista, con un halcón que sostiene el icónico “DW-5000R” en sus garras,
lo que captura la valentía de las influencias de diseño tradicional y moderno.

El halcón característico de Yutaka sujeta el “DW-5000R” en esta audaz obra de arte. “El halcón simboliza el coraje y la fuerza, lo que creo que encaja perfectamente con la marca G-SHOCK”, explica Yutaka. Además, las palabras “gravedad” e “impacto” se encuentran en las cuatro esquinas del diseño, lo que representa los conceptos centrales del G-SHOCK. La estética general evoca los anuncios japoneses vintage, lo que fusiona un aspecto nostálgico con el espíritu moderno del icónico reloj.
Entrevista
El halcón y el G-SHOCK
Una expresión audaz de fuerza
El estudio de Yutaka está situado en la periferia de la ciudad de Saitama, lejos del ajetreo del centro urbano. Una variedad de artículos y adhesivos dan la bienvenida en cuanto entra al estudio. Estos elementos reflejan su amor por la cultura del skateboard y la música hardcore, y definen claramente su identidad artística. Rodeado de estas influencias culturales, Yutaka se sumerge en su obra y crea piezas que son inequívocamente suyas. ¿Qué tipo de pensamientos y ambiente dan lugar a sus expresiones únicas, que se reconocen instantáneamente como suyas?
―― ¿Qué temas o conceptos están presentes en tu obra de arte?
Espero que los espectadores puedan sentir la esencia del diseño clásico japonés a través de mi trabajo. Me inspiro en etiquetas de cajas de fósforos vintage y anuncios antiguos, que incorporo conscientemente en mis trabajos.
―― ¿Cuándo comenzaste a percatarte de estos diseños japoneses tradicionales? ¿Hubo influencias o experiencias específicas que despertaron tu interés?
Siempre me ha encantado la cultura estadounidense, especialmente el skateboarding, el grafiti, los tatuajes y la música hardcore. Esta pasión despertó mi interés en el arte relacionado, y comencé a imitar esos estilos. Sin embargo, viajar al extranjero me hizo darme cuenta de que crear arte en un estilo típico de otros países, mientras vivía en Japón, se sentía como mera imitación. Me impresionó el fuerte sentimiento de orgullo nacional entre los estadounidenses y los europeos, lo que me hizo reconsiderar cómo podía expresarme como artista japonés.

01
Un trabajo publicado en la cuenta de Instagram de G-SHOCK en el día de Año Nuevo 2020. Creado como un saludo de Año Nuevo, cuenta con el proverbio “primero, Fuji; segundo, halcones; tercero, berenjenas”, que significa que ver estos símbolos auspiciosos en su primer sueño del año trae buena fortuna, con su prosperidad aumentando en ese orden. La composición combina elegantemente el G-SHOCK con el sol naciente en su centro.
02
Esta obra fue pintada en una vieja cometa japonesa que estaba guardada en el granero de Yutaka. Se creó para una exposición de arte colectivo celebrada a principios de 2023 y también se basa en el motivo “primero, Fuji; segundo, halcones; tercero, berenjenas”. A pesar de compartir el mismo tema que la pieza de la izquierda, su composición diferente ofrece una perspectiva renovada.
03
Este trabajo se exhibe en la tienda Vans a lo largo de la calle Meiji en Harajuku. Yutaka ha elaborado una guía de piso distintiva que muestra el diseño de la tienda: en el sótano se encuentra el área de skateboarding, en el primer piso está la ropa y en el segundo piso destaca la sección de calzado. La obra de arte de temática japonesa enriquece la experiencia de los visitantes del extranjero, lo que les permite disfrutar aún más de su viaje.
04
Esta obra se pintó en un Pontiac Trans Am de 1972. Inicialmente, solo llevaba un halcón en el capó, pero después de recibir una solicitud para incluir una espada japonesa, Yutaka accedió. Además, la parte trasera está adornada con el kanji de “1972 Trans Am”.
05
En la pared hay skateboards pintados por algunos de los artistas favoritos de Yutaka. A la izquierda hay una tabla de Brutal Skates con obras de arte serigrafiadas de Pushead. A la derecha hay una pieza única que Yutaka intercambió con el artista Yusuke Tsuge, que muestra su estilo único pintado a mano.
06
Esta es una guitarra de modelo Greco Les Paul que tomó prestada del hermano de Yutaka. Luego de casi 30 años juntos, esta guitarra se siente como una verdadera compañera, especialmente porque era su instrumento favorito cuando era parte de una banda. Después de pasar por varias personalizaciones de pintura y adhesivos, ha alcanzado su aspecto actual.






―― ¿Qué tipo de arte estabas creando hasta ese momento? ¿Qué te llevó a incorporar diseños antiguos como cajas de fósforos vintage?
Mis trabajos anteriores tenían la influencia de los tatuajes tradicionales estadounidenses y el estilo de la nueva escuela. También me gustaba crear piezas ligeramente grotescas. Aunque aprecio los motivos japoneses tradicionales como el ukiyo-e por sus cualidades lúdicas y divertidas, la estética retro de las cajas de fósforos y los anuncios olvidados me parecían increíblemente fascinante.
―― Con la evolución de tu estilo, ¿cómo has mantenido tu dedicación a expresarse artísticamente?
He estado dibujando desde que tengo memoria. Cuando era niño, era un gran fanático de Akira Toriyama y copiaba los personajes de Dragon Ball y Dragon Quest. Mi madre tenía mucho talento dibujando, así que le pedía que creara personajes de cómic para colgarlos en mi habitación. En ese sentido, mi mayor influencia podría ser mi madre. Además, mi abuelo era profesor de caligrafía, y mi madre también la practicaba. En mi estudio, tengo mi nombre artístico, “Yukata”, escrito con su caligrafía.
―― ¿Qué tipo de atmósfera creas en tu estudio y qué pasa por tu mente mientras creas?
Cuando estoy creando, no pienso en mucho en absoluto. Me enfoco completamente en el acto de crear. Paso más tiempo contemplando los motivos y la composición que dibujando. Una vez que me convence una idea, me sumerjo sin distracción.
―― ¿Cuándo te sientes inspirado?
Todavía no puedo identificar cuándo llega la inspiración. A veces, viene de manera inesperada, en especial cuando no estoy tratando de simular una composición activamente. Encuentro que, si me enfoco demasiado en generar ideas, los resultados no son buenos, así que a menudo dejo las cosas por la noche y las reviso al día siguiente. La inspiración puede llegar mientras estoy fuera de casa o incluso en el baño; realmente varía.
―― Parece que eres una persona profundamente contemplativa. ¿Qué motiva tu expresión artística continua? ¿Hay algún mensaje que quieras transmitir?
No tengo un mensaje específico en mente. Espero que los espectadores puedan sentir algo a partir de mi trabajo. No suelo poner títulos a mis obras ni atribuirles significados profundos. En cambio, priorizo el impacto visual y apunto a una estética puramente atractiva. Personalmente me atraen las obras que impresionan por su apariencia, así que me concentro en los colores y el equilibrio, y pongo mucho cuidado en esos aspectos.

01
Una estantería llena de libros relacionados con el arte, textos y materiales de carteles. En la parte superior, se encuentra una colección de guías de black metal, un fiel reflejo de los intereses de Yutaka. Cabe destacar que una parte está dedicada a “DOLL”, una revista japonesa de la escena punk rock de los años 80 a 90.
02
En el estante que está arriba de su escritorio, donde Yutaka pasa la mayor parte de su tiempo, descansa el kanji de “Yutaka”, escrito por su madre, una calígrafa de un linaje de artistas, antes de su fallecimiento. Recuerda con cariño cómo, desde muy joven, le pedía que ilustrara personajes de manga para él, lo que alimentaba su espíritu creativo.
03
Yutaka utiliza “1 shot”, favorita entre los artistas de pinstriping de todo el mundo. Conocida por su excelente flujo y color vivo, esta pintura de esmalte es ideal para decorar estanques de automóviles y motocicletas, cascos y más. También lo utiliza para ventanas, carteles de exteriores y tablas de skate.



―― ¿Hay algo que te ayude a concentrarte mientras creas?
Me encanta la música, así que la escucho para aumentar mi energía mientras trabajo. Disfruto de géneros ruidosos como el punk, el metal y el hardcore, pero si quiero crear algo más suave, escucharé música más tranquila. Siempre estoy escuchando música.
―― Creaste una pieza para el G-SHOCK. ¿Puedes compartir tu concepto detrás de ella?
Utilizo principalmente halcones como motivos en mi obra de arte, así que ilustré un halcón sosteniendo un reloj G-SHOCK. El halcón simboliza la valentía y la fuerza, que quería transmitir en relación con la durabilidad y la resistencia del G-SHOCK. En cada esquina, coloqué las traducciones japonesas de “gravedad” e “impacto”, utilizando la antigua escritura sigilar, que tradicionalmente se ha utilizado para sellos. También incluí el número de modelo, “DW-5000R”, en kanji para darle al diseño una sensación de publicidad japonesa vintage.
―― ¿Qué significa el G-SHOCK para ti?
Recuerdo que era popular desde los años 90; todos mis amigos solían usarlos y pensaba que eran realmente geniales. Antes del G-SHOCK, tuve la impresión de que los relojes eran para adultos, pero el G-SHOCK rompió ese molde, lo que lo hizo accesible para las personas más jóvenes. Aprecio lo duraderos que son, lo que me permite concentrarme en mi trabajo sin preocuparme por la suciedad o el daño. Disfruto de la libertad de no tener que enfocarme en las pequeñas cosas mientras creo.
Perfil
Gakou Yutaka
Influenciado por diseños de etiquetas de cajas de fósforos, “ranji” y gráficos de los períodos Meiji, Taisho y principios de Showa, Yutaka crea arte que combina elementos de sus intereses principales (punk, black metal, skateboard, tatuajes y cerveza) con un sentido de la estética japonesa tradicional. Esta fusión ha llamado la atención por sus obras originales a través de varias plataformas.
Instagram. @gakou_yutaka

Un libro de referencia para Yutaka, “Match Label Museum”, presenta diseños retro de cajas de fósforos clasificados por simplicidad, arte detallado y temas como animales y plantas. El simple hecho de hojear las páginas despierta la nostalgia de una época pasada.