Skip to content

Los pilares de la protección

Pilares de la protección

Procesamiento de moldes de ultraprecisión que se logra mediante una sofisticada tecnología original

Nanotecnología

La capacidad tecnológica esencial para fabricar componentes de MR-G complejos

 

Entre las técnicas originales de procesamiento de moldes desarrolladas en Yamagata Casio se encuentra la tecnología de nanoprocesamiento, el centro de la producción de MR-G. Este proceso de fabricación de ultraprecisión, con una precisión nanométrica (la milmillonésima parte de un metro), es esencial para la fabricación de MR-G. A continuación, veremos el detrás de escena del desarrollo tecnológico que impulsa el procesamiento de ultraprecisión en Yamagata Casio.

Kiwamu Suzuki

Jefe de sección, Sección de Ingeniería de Moldes, Departamento de Tecnología de Fabricación de Dispositivos de Plástico
 

Desarrollo del procesamiento de ultraprecisión con precisión nanométrica (1/1000 µm)

La línea MR-G está dedicada a ofrecer lo último en resistencia y belleza, por eso mantiene una calidad absolutamente inflexible en la fabricación de todos sus componentes. Se crean patrones hermosamente detallados para cada pieza con el fin de crear numerosos diseños en una sola esfera. La clave de todo esto: las tecnologías de nanoprocesamiento de ultraprecisión patentadas de Casio.

Suzuki explica: “De lo que estamos hablando aquí es de tecnologías de procesamiento de ultraprecisión capaces de ofrecer una precisión de mecanizado exacta al nanómetro (1/1000 µm). En Yamagata Casio, producimos componentes metálicos con superficies tridimensionales de precisión nanométrica para crear esferas de reloj con una gran variedad de texturas. En 2004, Casio inició un proceso de desarrollo conjunto con la prefectura de Yamagata para desarrollar innovadoras técnicas de moldeado y mecanizado desconocidas para la competencia. Se aplicaron diversos enfoques de precisión a las técnicas de moldeado, lo que hizo realidad los sueños de los diseñadores de nuestros relojes. El nanoprocesamiento se empleó por primera vez en 2013 para el MRG-G1000. Luego, tras la instalación de maquinaria de procesamiento de ultraprecisión en Yamagata Casio en 2015, las mejoras en las técnicas de mecanizado y el dominio de la tecnología por parte de nuestros ‘medallistas’ dieron lugar a nuevos avances”.

En el caso de la línea MR-G, esta tecnología de nanoprocesamiento se emplea principalmente para piezas como la esfera y los índices, la “cara” del reloj. Se trata de la tecnología central de Yamagata Casio que está detrás de nuestros diseños MR-G, que son cada vez más impresionantes. La línea MR-G sigue evolucionando con el compromiso de lograr la sutileza de expresión y la durabilidad que todo el mundo espera de los productos japoneses.

Mecanizado tan preciso que, incluso, hace invisibles las costuras en los componentes

La tecnología de moldeado que se utiliza en la fabricación de las esferas de MR-G emplea una combinación de diversos componentes, cada uno de ellos procesado de forma individual para lograr una hermosa apariencia. Por ejemplo, la esfera del MRG-B2000 está hecha de 16 piezas combinadas con tal nivel de precisión que las costuras entre ellas ni siquiera son visibles a simple vista. Los relojes MR-G se caracterizan por una atención incondicional a los detalles y la resistencia, y garantizamos la perfección total de todos y cada uno de sus componentes.

Corte de componentes con mecanizado por descarga eléctrica de hilo (WEDM)

Otra tecnología detrás de la impresionante precisión de los relojes MR-G es el mecanizado por descarga eléctrica de hilo (WEDM). Esta tecnología se emplea para lograr un procesamiento de precisión, utilizando un hilo para aplicar corriente eléctrica a los componentes que se cortan a intervalos de apenas dos o tres micras. Con este proceso, por ejemplo, si se corta una forma del centro de un bloque de metal y, luego, se vuelve a insertar en el bloque, a simple vista solo se ve una superficie lisa; el hueco donde se cortó es invisible. Este tipo de sofisticadas capacidades tecnológicas son la clave de la fabricación del MR-G.

Precisión de mecanizado gracias a las tecnologías de nanoprocesamiento exclusivas de Casio

Las tecnologías de procesamiento tridimensional a escala nanométrica nos permiten fabricar componentes con superficies texturizadas únicas. En el caso del MRG-BF1000, por ejemplo, se crean pequeñas partes de los moldes para las marcas de índice mediante electroformado y tecnología de nanoprocesamiento. Los índices, que están cuidadosamente elaborados de este modo, se incorporan a la esfera del reloj, lo que agrega el aspecto nítido de unos bordes muy definidos en un estilo lujoso propio de la línea MR-G.

Nitidez y belleza acordes con la línea MR-G, gracias a las tecnologías de procesamiento de ultraprecisión de Yamagata Casio

Select a location